top of page

¿Cuál fue el error de Colón?

Colón defendió que la Tierra era redonda, y que de este modo era posible llegar a Asia.

Cometió una serie de errores en sus cálculos que explicaban durante más de 20 años creyese que había llegado al continente asiático.

Historia de Cristóbal Colón

El mundo que imaginaba Colón

Sustentó su proyecto navegando hacia el Oeste a través del océano Atlántico, a partir de las concluciones que había llegado:

  • Estaba convencido de la esfericidad de la Tierra.

  • Toscanelli, un matemático de su época y autor de numerosos portulanos, defendía la idea de que existía un solo océano entre Europa y Asia.

  • Los marineros portugueses que habían llegado a las Azores, difundieron la idea que un poco más al Oeste era probable encontrar tierra firme.

¿Se conocía ya América?

En el siglo X, los vikingos del Norte de Europa llevaron a cabo expediciones hacia el Sur y hacia al Oeste, donde fundaron algunos asentamientos en Canada.

El error en los cálculos

Los antiguos griegos se acercaron a los 40000 km de longitud de la circunferencia de la Tierra. El dato que llegó a la epoca de Colón era de 29000 km.

Colón llegó a la conclusión de que la distancia entre las islas Canarias y el archipielago de Japón era de 135 grados de longitud, apenas 4500 km. Ese cálculo quedaba lejos de los 320 grados, 20000 km que realmente los separan.

Colón murió creyendo que había llegado a Asia. Nada le percató para saber que había llegado a un nuevo continente.

¿Cuándo comprendieron que se trataba de unnuevo continente?

Tras el último viaje de Colón, se comenzo a explorar. En una de las expediciones, el extremeño Vasco Núñez de Balboa atravesó el istmo de Panamá. Allí descubrió el océano Pacífico, al que llamaron mar del Sur.

Al comprobar lo grande que era, se llegó a la conclusión de que las tierras pertenecían a un nuevo continente.

Vasco Núñez de Balboa

Conquistó unas de las primeras ciudades en tierra firme, Panamá y descubrió el océano Pacífico. Murio en Panamá en 1519.

El nombre de América

Américo Vespucio, un comerciante Italiano, participó en 4 viajes a las Indias. En sus cartas a Lorenzo de Médici se mostraba convencido de que aquellas tierras eran la cuarta parte del mundo, un nuevo continente.

Al conocerse estas cartas se propusó poner el nombre de América a estas nuevas tierras.

El reinado de los reyes católicos marco el paso de la Edad Media a la Edad Moderna en la península Ibérica.

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón signifíco la unión bajo la misma Corona y la creación de la monarquía hispánica.

Los monarcas ampliaron los territorios peninsulares y desarrollaron una política exterior.

La financiación del proyecto de Colón, pretendía conocer una nueva ruta marítima hacia el Sudeste asiático, pero por error descubrierón un nuevo continente. 

RRPP / T 914.123.456 / F 914.123.456 / info@misitio.com / © 2023 por RRPP.  Creado con Wix.com

bottom of page